martes, 22 de octubre de 2013

HECHOS Y PREGUNTAS:

-Hecho. Toda investigación científica indica que la vida no surge de materia inerte.
*Pregunta. ¿Sobre qué base científica se apoya el postulado  de que la primera célula surgió a partir de componentes inanimados?
-Hecho. Los investigadores han recreado en el laboratorio las supuestas condiciones ambientales de la Tierra primigenia y han fabricado algunas moléculas presentes en organismos vivos.
*Pregunta. Su en el experimento los compuestos químicos representan las condiciones terrestres primitivas y las moléculas producidas representan los bloques básicos de la vida, ¡a quién o qué representa el científico que lo realiza: al ciego azar, o a un ente inteligente?
-Hecho. Las moléculas de proteína y ARN deben cooperar para que la célula sobreviva. Los científicos admiten que es altamente improbable que el ARN surgiera de forma espontánea, y las probabilidades en contra de la formación  aleatoria de una sola proteína son astronómicas. Que el ARN y las proteínas  se produjeran por accidente en un mismo tiempo y lugar y que, además, actuaran de forma conjunta es extremadamente improbable.
*Pregunta. ¿Qué exige más fe: creer que las partes intrincadamente coordinadas  de la célula -que se cuentan por millones- surgieron al azar, o creer que la célula es el producto de una mente inteligente.

Fuente: El origen de la vida

0 comentarios: