miércoles, 14 de abril de 2010



Queridos lectores, hoy me centraré en un tema que levanta ampollas, un asunto sin duda ciertamente delicado. El fútbol, este deporte que levanta pasiones, un deporte seguido por millones y millones de personas, cantidades suculentas de dinero circulan en el fichaje de jugadores de los distintos equipos que comportan el planeta futbolero. Un deporte que ciertos individuos no dudan en clasificar como "una religión", infinitud de aficionados afirman el sentimiento profundo que les uno con sus equipos respectivos.

Cuando su equipo pierde, ellos padecen junto al club, cuando su equipo gana, ellos disfrutan y son felices. Peleas se producen entre seguidores de equipos rivales, consideran que "esta religión" vale eso y más. Pues bien, yo les digo a todos estos aficionados que me parece una sublime estupidez su infantil actitud, el fútbol no es más que un simple "juego deportivo", no es nada más, un deporte excesivamente aclamado que confunde a las personas.

 Los que osan calificar de religión a este "juego" demuestran su incultura ante la inabarcable existencia. ¿Cómo es posible que los estados anímicos de una persona cambien en función de la victoria de su amado equipo seguido?, no tengo explicación para tal majadería. También oimos de "ultras"(imbéciles), violentos aficionados radicales que no dudan en derramar sangre en motivo de su "equipo amado", insolentes rastreros que creen y confían en que tal juego merece tales actos.

Para más saber, millones de personas pasan hambre en África, y clubes como el Real Madrid u otros similares malgastan ingentes cantidades de dinero en fichajes. Lo que se ha construido con este deporte es tristemente indignante, como la humanidad es capaz de darle un valor casi divino a lo que es simplemente una mera actividad de entretenimiento. No obstante, he de de aclarar también, que respeto a los futboleros que sean respetuosos y sepan entender el fútbol como lo que verdaderamente es, también he de agregar que el fútbol es motivo de ilusión para muchas mentes, algo aceptable y positivo. Para concluir, el fútbol es un deporte supravalorado.

Jesús Kuicast.

*Ciertos visitantes después de haber leído este artículo quizá necesiten una ampliación conceptual presente en el artículo de este mismo portal: "Culto a la ignorancia" , así obtendrán un criterio mejor formado de la opinión dada en este artículo.

3 comentarios:

Carlos Pérez dijo...

Estoy de acuerdo en prácticamente todo.

Pero no por ello, y a pesar de que muchos son/somos conscientes de ello, no vamos a dejar de amar al fútbol e interesarnos por nuestro equipo.

Hay gente que ve una tontería pagar dinero para ver un simple juego de fútbol, todas las semanas. Bueno, es lo mismo que ir al cine, o al teatro, es diversión al fin y al cabo.

El tema de los ultras y los forofos, pues es algo ya exagerado, ahí coincido contigo, pero eso ya son las prioridades de cada uno, aunque veo un poco absurdo molestarte por un equipo que no te da nada de nada (léase Madrid y Barcelona), porque yo, que pago para ver al Murcia, entiendo que me enoje cuando no gane o me lo pase mal... porque para eso pago.

El tema del dinero, pues es válido para todos los deportes. 100 millones por Cristiano son una barbaridad, sí, pero, ¿sabes lo que se gastan en un deporte que es menos deporte, como la Fórmula 1? ¿O los sueldos de la NBA? El tema del dinero es algo delicado, si te metes con el fútbol porque ''es caro'', te tienes que meter con todos los deportes, y no me vale la excusa de que hay pobreza, porque mira la golfa de Belén Esteban, su sueldo sería mejor emplearlo en el terremoto de Chile o el de Haití. Tomarla con Florentino, sólo con él, no me parece acertado.

Y los ultras, pues qué le vamos a hacer, son todos unos energúmenos que si les dices que tu equipo es mejor que el suyo te dan una paliza... así va el mundo.

Por último, lo mejor es ser como yo: no me enfado cuando pierde mi equipo pero sí me alegro cuando gana, jeje.

Agur!

PD: Sobre el tema del dinero, lee esto que escribí: http://futbolperez.blogspot.com/2009/06/poderoso-caballero-es-don-dinero.html, en mi tono irónico habitual.

Carlos Pérez dijo...

Te copio y pego de lo que escribí, esto recalco (pero lee de todas maneras el artículo):

''Pues el caso es que el amigo Florentino ya está formando su 'Club de Flo' (y no es aquél programa de La Sexta), o como dicen los medios, el 'Floren-Team'. 65 millones en Kaká. 95 en Cristiano Ronaldo. 160 millones de Euros en dos jugadores. En dos personas. Sí, Florentino no tendrá vergüenza al pagar eso, pero ¿y qué?. ¿Qué van a hacer los demás? El Manchester ha aceptado esa cifra. El Milan también. Kaká va a cobrar un pastón en Madrid, y Cristiano Ronaldo igual. Entonces, ¿de quién es la culpa? ¿De Florentino, por tener y gastar ese dinero en lo que quiere, de los equipos, por coger ese dinero, o de los jugadores, por ser tan mercenarios?''

Anónimo dijo...

Bravo Jesús, has sabido captar el sentimiento verdadero que debe sentir un aficionado a cualquier deporte. Si gana tu equipo pues una alegria que te llevas y si pierde pues nada, otra vez sera no es necesario matar a nadie ni ponerse de mal humor, es un simple entretenimiento. Cuando una película no acaba como quieres no te pones a llorar, porque es una simple película.

Lo que es indignante es que (como dices) la gente pase hambre y "CR9" gana el partizal que gana.