Hace
un tiempo una divina niña de tres años nos honró con su presencia
en una clase de yoga acompañando a su hermosa mamá. La pequeña se
mantuvo durante una hora y cuarto en el silencio y la quietud que la
práctica requería.
Al
terminar, todas las personas allí presentes rodeaban a la niña y le
alababan que “había sido muy buena y se había portado muy bien”.
Algo
dentro de mí se estremeció ante semejante dardo envenenado, ya que
el mensaje profundo que pude traducir en esas palabras era…”te
alabamos porque has cumplido nuestras expectativas sin molestarnos”.
Catalogar
de “buena” a una niña conlleva que una actitud contraria
supondría que es mala; y no concibo la maldad en un pequeño de tres
años.
La
esencia de un niño es energía, movimiento, pureza. Esto no es bueno
ni malo, simplemente ES. El problema no está en ellos, sino en
nosotros como adultos que intentamos modelar a nuestros niños para
que encajen en nuestras expectativas.
Las
palabras van cargadas de mensajes que llegan a lo más profundo; van
conformando el autoconcepto que tenemos de nosotros mismos, sobre
todo a una edad tan temprana. Ir manifestando a un niño que “es
bueno o malo” lo manipula subliminalmente alejándolo de si mismo a
cada instante.
Nuestra
lengua es rica, y más allá de “bueno o malo” hay adjetivos más
positivos que enseñan a nuestros niños los límites sin dañarles
en su autoestima.
Que
una niña se mantenga en quietud es sorprendente; y en la ausencia de
juicio que expresa ese adjetivo no hay daño.
Hemos
de enseñarles los límites a nuestros pequeños para que puedan
desarrollar su autocontrol interno. Es indispensable. Pero crecerán
como seres seguros si no hacemos tambalear su autoestima encajándolos
en una supuesta “maldad” ante sus actos.
El
mejor regalo que les podemos hacer a nuestros hijos es una autoestima
consistente, ya que les dará centro y fuerza vital ante cualquier
situación de su existencia. Eso implica eliminar con urgencia el
calificativo de “malo o bueno” que envenena sus almas y debilita
sus mentes.
Mariví
0 comentarios:
Publicar un comentario