Desde hace algún tiempo, me he venido cuestionando ciertos enigmas que ocupan a la existencia en general. Filósofos como René Descartes afirmaban la imposibilidad de demostrar la existencia de las realidades exteriores a mi mente. En ese acertado aspecto de su filosofía, me encuentro en acuerdo, pues ciertamente si meditamos unos segundos sobre este interrogante, nos percataremos con rapidez de que la afirmación cartesiana podría ser muy cierta, les propongo un determinado ejercicio mental que les ayudará a filosofar conmigo. Hablemos del primo de mi amigo de Suecia, que para ustedes hasta el mismo momento que lo he nombrado, era absolutamente inexistente. Todo lo que no conocemos no posee existencia en nuestro universo, al igual que lo que conocemos si la tiene. Cuando estamos en el estado de sueño, nuestro mundo se altera, produciéndose cosas inexplicables y sin sentido aparente. Sin embargo en ese preciso instante, al estar viviendo mentalmente esas extravagantes o anormales situaciones, interpretadas desde la vigilia, podemos claramente afirmar que han pasado y son reales en nuestro universo mental. Entonces, ¿un personaje que ha estado presente en mis sueños, es igual de real que cualquier otra cosa que percibimos sensorialmente en estado de vigilia?, sería posible, ya que exclusivamente es cierto, lo que nuestra mente produce, siendo igual que esta produzca en estado de vigilia o de sueño. Una válida suposición hipotética de la realidad, no obstante, les demando su paciencia, pues todo lo explicado es un simple parecer, que es posible que sea anulado con la progresión de mis reflexiones.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Ahí te dejo unas preguntas e ideas para que reflexiones y me comentes, amigable filósofo:
-Un ciego, que no ve, no toma información del exterior por medio de la vista y él ''idea'' un mundo muy diferente al que vemos nosotros. La pregunta es: ¿qué es más real, su realidad o la mía, la de la no ceguera?
-Si lo ajeno a mí no existe, ¿existe mi cuerpo? ¿qué es el yo: mi mente, mi cuerpo, o el tándem que forman ambos?
Saludos desde FutbolPérez.
PD: Descartes sí afirmó la existencia de lo ajeno a uno mismo, porque demostró la existencia de Dios.
Publicar un comentario