sábado, 8 de febrero de 2014

¿Pero qué tenemos aquí? ¿Un videojuego que te permite ejercer la abogacía? Pues menudo bodrio, ¿quién en su sano juicio querría ser abogado? Pero dejando de lado mis sueños frustrados de la infancia, este es un juego que se debe jugar al menos una vez en la vida.



Ace Attorney es una saga de videojuegos del género novela visual, lanzados por Capcom en 2001 para Gameboy Advance y más tarde adaptados para Nintendo DS en 2005. Hay un total de 6 juegos lanzados hasta la fecha y en marzo se espera uno de los crossovers más extraños que he visto en mi corta vida: Professor Layton vs Phoenix Wright: Ace Attorney. Para quien no lo sepa, Professor Layton es uno de esos juegos que le comprarías a tu hijo de cuatro años para jugar tú, porque el pobre crío solo atinaria a darle zurriagazos a la pantalla táctil sin mucho éxito de resolver los puzzles (que es de lo que va el juego). Habrá que experar hasta marzo para ver qué tal se les ha dado.

Pero encarrilemos de nuevo este tren de jolgorio y continuemos explicando un poco más la saga. Aunque no es necesario, mi recomendación es empezar desde el primer juego, Phoenix Wright: Ace Attorney. En este juego encarnamos a Phoenix Wright, un joven abogado defensor que, mediante la investigación en la escena del crimen y la presentación de pruebas y argumentos en el propio juicio, debe demostrar la inocencia del acusado. De este modo, usando nuestra inteligencia y astucia, deberemos reconstruir el crimen y después, en el juicio, demostrar nuestra teoría en base a las pruebas y a las declaraciones, en las que encontraremos contradicciones que deberemos señalar al grito de OBJECTION!* (o ¡Protesto!, en caso de que lo juguemos en español, claro).

Así, conoceremos a este entrañable personaje que desata pasiones entre las jóvenes niponas y desearemos el cese de nuestros adversarios, los distintos abogados fiscales, que intentarán echar por tierra nuestra versión de los hechos. Desde el primer hasta el cuarto juego, Phoenix será el protagonista, pero más adelante encarnaremos a Apollo Justice e incluso a Miles Edgeworth, el Joker de los fiscales, un auténtico villano.


Artículo escrito por Plague.

0 comentarios: