Seguro que muchos en la Sexta 3 (mi padre, su mujer y mis hermanas inclusive) se han viciado durante las sesiones, tres peliculitas singulares: La Ramera Errante, El Legado de la Ramera Errante y La Venganza de la Ramera Errante. Pues si la vistéis y os gustó, siento deciros que hay libro antes. Y lo leí antes de las películas, que por cierto, vi 5 minutos de la 1º y así, comparando, me pareció otro de los mamoneos que suelen hacer con libro-película. Pero como me alegra que muchos de mis lectores son amantes del noble arte de la literatura, podéis resarciros leyendo los libros.
Pues en general consta de una hexalogía (de momento, como no sé alemán, ignoro si habrá más) y en España sólo conozco dos publicados. Qué bonito esto de las sagas a medio publicar, ¿verdad?. Pero vamos a La Ramera que es el que hay que reseñar. Pues es y parafraseando a un sujeto de lecturalia: novela romántica con marco histórico. O ficción histórica. Narrado en 3º persona y nos cuenta la historia de una mujer que ha sido injuriada de manera injusta y se pasará toda la historia buscando venganza, aunque para ello recurra a la prostitución como recurso.
Como personajes tenemos a Marie (nota para los de la película: en ningún momento se llama Hanna ni se lo cambia, se llama Marie toda el santo libro, porque lo digo yo que me he leído el libro y punto), la injuriada injustamente que recurre a la prostitución y contará con el apoyo de Hiltrud, una mujer que se compadece de ella e intentará persuadirla de que no tome venganza, ya que la pobre injuriada se pasa todo el libro buscando venganza. Tampoco puede faltar el amor de la vida, escenificado en Michel, el hijo de un tabernero, cuya situación antes de la injuria le impedía casarse con Marie y todo eso de la diferencia de clases y no es prejuicioso, oid, que cree desde el principio en la inocencia de Marie. Luego había unos nobles que ayudaban a Marie cuyo nombre he olvidado para mi desgracia y me impide retrataros bien los personajes principales. Recuerdo que la noble se llamaba Merthid o algo así, es que el libro lo leí este verano y no todo se queda. Si al menos tuviera el Moleskine Book Journal ese tó guapo que anota libros y eso, pero me da palo gastarme 20€ que vale... Luego tenemos al ex prometido de Marie, Ruppertus Splendidus (que tiene tela el nombre, ya puestos) que es el que inicia todo el lío y veremos el encanto de elemento que es. Entre bastardetes y samaritanos va la cosa en general.
Ahora bien, pese a este tono que emplea la reseña, el caso es que en general me gustó mucho y al principio no daba mucho por ella, también que estaba un poco de bajón lector estival, pero oid, fue leer el libro y volver a leer como la posesa que soy. Y lo disfruté no poco. Pasa que hay cosas típicas que ya las he leído y si encima tenemos la aberración esa de película, pues me mosquea un rato Pero por lo demás es una lectura altamente recomendable y, como yo diría: éste es mi libro: Edad Media, Pajas Mentales de los protas (preferiblemente no previsibles, pero yo ya pido demasiado por lo visto) y conflictos varios.
Tanto que yo pienso que os leeríais este libro, al menos los que habéis visto la película para, como he dicho, resarciros y pedir perdón por no saber del libro, pero no os mato tampoco, la de veces que me habrá pasado eso. Pero aparte de eso es muy entretenida, está bien narrada y engancha.
Begoña Bravo
0 comentarios:
Publicar un comentario