martes, 25 de febrero de 2014


Mis queridos y eternos lectores, no puedo contenerme más, o expreso mi opinión sobre Ruth Lorenzo, la representante de España en Eurovisión, o moriré de un súbito infarto. Como todos ustedes saben, soy un gran adicto a ser honesto con lo que realmente pienso, a no recurrir a la hipocresía, a trabajar en aras de la sinceridad absoluta. Todos y cada uno de estos adjetivos me han calificado a lo largo de mi tiempo en este menester, en la escritura.

Muchos de los que osarán leer este artículo sabrán que conozco personalmente a Ruth y he tenido la oportunidad de charlar con ella de temas artísticos y de compartir algún supuesto futuro proyecto en conjunto. Tuve una genial impresión de esta chica, que con facciones marcadas y mirada desafiante está consiguiendo lograr parte de sus sueños. Fiel a sus principios musicales, la querida señorita Lorenzo no dudó en abandonar la colosal discográfica EMI music, renunció a lo fácil, pues cierto es que la facilidad inicial suele dar paso al inminente final.

Hace unos meses un éxtasis colectivo comenzó a expandirse por tierras hispánicas, el nombre de la desconocida Ruth comenzaba a sonar por las calles, por algunas radios, incluso por algún portal afín al vetusto festival musical europeo. En poco tiempo toda España se ha había unido para apoyar a Ruth y convertirla en nuestra legítima representante musical ante el sublime público europeo. La señorita Lorenzo hubo de participar en una gala en televisión española junto a otros cuatro candidatos. La votación de un jurado compuesto por tres miembros, Mónica Naranjo, Bustamante y Merche, junto al pueblo mediante televoto serían los que proclamarían a la representante de España.

Las canciones propuestas por los "singers" fueron unas auténticas bazofias, excepto la de Brequette. La cantante sudafricana per natura, nos interpretó un tema hermoso, lleno de energía y poderío, con una voz fuerte y gloriosa. Los tres miembros del jurado la apoyaron de manera unánime proporcionándole la máxima puntuación. Los eurofans a través del televoto consiguieron alzar a la mediocre canción de la sobreactuada Ruth Lorenzo. Amabas empataron, y por las reglas "MAL ESTABLECIDAS" prevaleció la decisión de los eurofans. Así que "dancing in the rain", una canción mediocre, sencilla, repetitiva e incluso aburrida será la interpretada por Ruth.


Artículo escrito por Jesús Kuicast.

1 comentarios:

Isa González dijo...

Has hecho un resumen muy liviano de lo que fue el proceso de elección de Ruth como la representante de España para Eurovisión 2014. Pero aún así, aun quedándote escueto le escrito, te felicito :D Has dicho mucho en pocas palabras. Yo sería incapaz de resumir tanto. jajaja