La película, 127 horas en español, es un agobiante drama basado en la historia real de Aron Ralston, un montañista estadounidense que en 2003 quedó atrapado durante más de 5 días bajo una roca en Utah y tuvo que amputarse el brazo con una navaja sin filo para poder sobrevivir.
Se estrenó el 5 de noviembre de 2010 y el filme, de 94 minutos, es una prueba de resistencia mental para el que lo está viendo, ya que durante casi todo el tiempo, únicamente vemos al protagonista, Aron, atrapado. Sin duda, la sensación está muy bien capturada, ya que puedes sentir el agobio, la frustración y la impotencia, el estar contra la espada y la pared del protagonista, que intenta librarse de su encierro de todas las maneras posibles hasta que llega lo inevitable. El propio Ralston aprueba la película, diciendo que es casi más cercano a un documental y al final aparecen algunas escenas suyas después del accidente, haciendo escalada y alpinismo pese a haber perdido un brazo.
Es una historia escalofriante, una película que merece la pena ver, aunque solo sea por conocer la experiencia de este pobre chico y el sufrimiento por el que pasó para sobrevivir. Y además, de paso, admirar la calidad de algunas escenas concretas, tan realistas que te sumergen en ese barranco perdido en Utah.
Plague
0 comentarios:
Publicar un comentario