El viernes pasado hice una lista de cinco de mis películas favoritas de Serie B y hoy vienen, no sólo las cinco siguientes, sino unas pequeñas menciones especiales a esa gente que en lugar de hacer una película, crea una factoría de películas, para que la cutrez no tenga límites y siga fluyendo este tipo de cine.
Attack of the Mutant Dick from Outer Space
Comenzamos la segunda parte de este artículo con una producción española que, aunque se trate solamente de un cortometraje de 25 minutos, te parecerá que dura siete eternidades para cuando vaya por la mitad. A mi me pareció grandiosa, sobre todo por el uso de las escenas en 3D (penevisión, en el corto). Como breve sinopsis, se puede decir que es la historia del Dr. Dickinson, que muta en un pene, por ser lo que tenía más a mano en el momento de la mutación. Este pene gigantesco que escupe semen corrosivo aterrorizará a todos los tripulantes de la nave espacial en la que viajan, creando el caos y el horror mediante lefazos mortales secreciones seminales.
THE EVIL DEAD
Posesión Infernal, como se mal tradujo al español, es uno de los mayores referentes del cine de Serie B y del cine de los 80 en general. Dirigida por Sam Raimi en 1981 y protagonizada por Bruce Campbell y Ellen Sandweiss, cuenta la historia de cinco universitarios que deciden pasar un fin de semana en una cabaña abandonada en un bosque de Tennessee. Sin embargo, en esa cabaña se encuentra el Necronomicon Ex Mortis, el "Libro de los muertos" y una grabadora con una cinta, grabada por el dueño de la cabaña, que al ser reproducida despierta a los espíritus malignos que habitan el bosque.
Sin duda, otro de esos grandísimos largometrajes plagados de sangre, que fue prohibido en Alemania durante 10 años debido a sus excesos y remasterizado en 2013 por Federico Álvarez, en un intento de mejorar algo que es, simplemente, inmejorable.
THE RAVEN
Basada en el famoso poema homónimo de Edgar Allan Poe y con un reparto en el que aparecen nombres tan grandes como Vincent Price, Jack Nicholson o Boris Karloff, ésta fue una de las grandes producciones de serie B de los 60, dirigida por Roger Corman en 1963.
Narra la historia del doctor Craven, cuya esposa e hija murieron, que un día encuentra un cuervo parlanchín en su casa. El cuervo resulta ser un viejo colega del doctor, que le cuenta que vio a una mujer muy parecida a la fallecida esposa del doctor en el castillo de Scarabus, donde irán en su búsquueda.
NIGHT OF THE LIVING DEAD
Vienen por tí, Barbra...
Y llegamos al genio de genios, George A. Romero, que en 1968 dirigió La noche de los muertos vivientes, la obra maestra de zombies por excelencia, según mi humilde criterio. Para cualquiera que no la haya visto, en esta historia conoceremos a Barbra y a Ben, que se esconden de los muertos vivientes en una granja en la que vive una familia escondida en el sótano.
Esta fue la primera película de Romero sobre zombies, pero no la última, ya que detrás vinieron Dawn of the dead, Day of the dead, Night of the dead, Land of the dead, Diary of the dead y Survival of the dead, creando una gran serie de películas caracterizadas por el gran estilo del padre de los zombies modernos en el cine, Romero.
THE TOXIC AVENGER
Y es que, la factoría Troma se merece un artículo para ellos solos. Pero hablemos un poco de El vengador tóxico, dirigida por Michael Herz y Lloyd Kaufman en 1984.
Tromaville, New Yersey, la gestora de residuos por excelencia, plagada de basura tóxica y maleantes, ciudad en la que se encuentra el gimnasio en el que trabaja Melvin como empleado de mantenimiento, quien cae por error a un barril de ácido tóxico en el cual, en lugar de morir, muta, obteniendo poderes y una inmensa fuerza física que utilizará para limpiar las calles de malhechores y, ya de paso, vengarse de los que le hacían la vida imposible en el gimnasio.
Grande Factoría Troma.
Hasta aquí este doble artículo de recomendación de cine de Serie B, si les ha gustado me alegro y si no, pues oigan no pasa nada, no me meto yo con sus gustos de mierda tampoco. En cualquier caso, gracias por tomarse unos minutos de su tiempo en hacer que la cultura de la cutrez no caiga en el olvido.
Plague
0 comentarios:
Publicar un comentario