En el día presente, mis eruditos lectores, me dispongo jovialmente a tratar un alegre y ciertamente no trascendental asunto. No por ello, mis próximas palabras deben necesariamente carecer de interés. ¿Qué sería de este mundo sin los artistas?,¿qué haríamos sin bellas mujeres cantando, actuando, etc...? La humanidad precisa del arte musical, pictórico, cinematográfico, literaria, en aras de "mirar la vida pasar".
Lady Gaga, esa chica estadounidense que ha revolucionado el panorama musical internacional de manera radical. Una chica atrevida, original e híper transgresora. Gaga en pocos años ha destronado a las supremas divas de la música internacional, entre ellas "la ambición rubia" o mejor escrito, Madonna. ¿Qué hace tan especial a Stefani Joanne Angelina Germanotta? Su peculiaridad inusitada tiene como fundamento esencial la "transgresión posmodernizada". Ustedes comenzarán a golpear sus delicadas cabezas en contra el ordenador, pues...¿qué es la transgresión posmodernizada? Esto es la acción y efecto de quebrantar, violar un precepto, con el ingenioso fin de "reducirlo al absurdo". Esta metodología de creación audiovisual ha generado un colosal impacto global, elevando a la señorita Gaga a los altares más áureos. La estrategia comercial emprendida por su discográfica es sublime, pues valiéndose del siempre rentable "pop" y del posmodernismo social imperante en el mundo, Sfefani logra cautivar a través de su música e imagen icónica a millones de seguidor por vía mental y emocional.
El público gay del planeta tiene como usual costumbre utilizar a las grandes estrellas liberales y progresistas para convertirlas en "divas gay". La Real Academia española define diva como artista que goza de fama superlativa, y la "Real Academia Kuicástica" define diva gay a aquella artista que simpatiza y empatiza con el colectivo LGTB. Volviendo al caso particular de Lady Gaga, puedo afirmar de manera vehemente que este público se ha adueñado cariñosa y quizá insconscientemente de su figura artística.
Habiendo sido ya muchas cosas comentadas al respecto gagiano, hemos de destacar su hermoso y "personal" timbre vocal.
Tipo
Vocal:Contralto,
aunque grabaciones anteriores sugieren Mezzo-Soprano
Rango
Vocal:2.4
octavas (¿sorprendido?) nota más alta: B5
Fortalezas
Vocales:Abrumadora
expresión, fraseo vocal instintivo, bandas de pecho que recuerdan el
rock de los 80's y garrapatas vocales bestiales. Capacidad de estirar
su voz limitada al máximo, gracias a la formación profesional y
clásica de su voz, dando así la ilusión de que ella es una
cantante mejor que de lo que en realidad es.
Debilidades
Vocales:Gama
vocal limitada, falta de claridad en las bandas a la altura del
pecho, su voz principal/falsete es casi inexistente en grabaciones de
estudio. El grosor, de su timbre catarral a menudo imita el poder
cuando en realidad no hay realmente mucho poder allí para empezar.
Si bien sus grabaciones de estudio y sus shows en vivo muestran un
impresionante despliegue de su voz, especialmente las bandas, a
menudo pisa con seguridad en su rango medio golpeaando las mismas
"tres" notas repetidamente. No esperes alguna boca abierta,
en los shows de esta melismática Princesa de la
Oscuridad.
Recomendado
Escuchar:“Speechless”,
“Teeth”, “Born This Way" (Acapella)
Grado
General:B-
Nuevo videoclip:
Artículo escrito por Jesús Kuicast.
https://twitter.com/jesuskuicast
https://twitter.com/jesuskuicast
0 comentarios:
Publicar un comentario