lunes, 7 de abril de 2014



¿Qué es el diseño para las personas?
Hola, soy diseñador gráfico. La gente se queda con la cara descompuesta, parece que por tu boca acabas de soltar algo totalmente fuera de lugar, te preguntas qué es eso y se lo intentas explicar como puedes y la persona con la boca abierta, no es capaz de comprenderlo del todo.
Sí, muchos relacionan el diseño gráfico con dibujar, darle caña al ordenador, cosas de publicidad y hacer todo lo que existe en el mundo. “¿Por qué la gente no respeta nuestra carrera?” “Sí, son unos ignorantes” “No les interesa en lo absoluto lo que hacemos”…
Si conocemos la historia del diseño se darán cuenta que un punto del pasado, los artistas fueron contratados para comunicar y vender una idea por sus habilidades estéticas y representativas. Aunque hoy en día el diseño no debe ser considerado “arte” (en el sentido estricto de la palabra), sus orígenes parten de ahí.
Respecto a la concepción de los diseñadores como “personas que hacemos dibujos” es algo que la gente seguirá pensando. En parte porque la gente a la que le tocó vivir la etapa análoga del diseño, presenció a estos profesionales trabajando con herramientas de dibujo para plasmar sus ideas y trabajar a mano los materiales hasta llegar al resultado final. Para esta gente mayor la idea de un diseñador dibujando y trazando es válida.
Así como percibimos que los ingenieros trabajan con máquinas, los mecatrónicos hacen robots y los geólogos aman las rocas, no podemos culpar a la gente de que piensen que sólo hacemos dibujos y artisteamos por ahí. Es también responsabilidad nuestra orientar a la gente a que se dé cuenta de la realidad del diseño gráfico y además, nosotros mismos debemos proyectar una imagen diferente, que nos vean como profesionales hechos y derechos, que este trabajo es en serio y que tiene mucha más importancia de la que los demás creen.

Artículo escrito por Guillermo Gálvez Maldonaldo.

0 comentarios: