miércoles, 9 de abril de 2014



Queridos hermanos, después de horas en desaparición literaria he retornado en aras de transmitir nuevamente mi opinión al mundo. No me extenderé en demasía, porque tengo la firme determinación de ser claro y conciso en el día presente. Como bien afirmé ayer, estoy pasando por una época de riqueza audiovisual, ya que en estos tiempos donde el sol impera por doquier, hay un remedio perfecto. Ver series, películas y programas televisivos resguardado bajo la sombra del fresco hogar. Estimados lectores, hoy trataré sobre la película "Infierno blanco" protagonizada por Liam Neeson.

Un grupo de expertos viaja en un avión, sobrevuelan Alaska, algo desconocido sucede y el avión se estrella. A partir del grave accidente, en el cual la mayoría de pasajeros perece, los supervivientes deben luchar contra los lobos autóctonos de Alaska para poder sobrevivir. Una batalla entre animales y humanos. Liam Neeson interpreta a un hombre sereno, de madura edad. Es un experto en lobos, conoce sus comportamiento, los motivos por los que  atacan, es un gran sabio de su mundo. Desempeña el papel de guía profesional y moral, aquel que lidera al grupo de supervivientes en aras de mantenerlos a salvo y en cohesión. Él es la clave para intentar sobrevivir en una tierra helada dominada por el "canis lupus".

Un film en el cual los sentimientos más profundos de los personajes afloran, pues se hallan perdidos en medio de la gélida tempestad. Para obtener energía han de aferrarse a sus recuerdos más cálidos y felices. Cada individuo afronta la adversidad de diferente modo; unos piensan sin cesar en sobrevivir, otros lloran ante lo sucedido, algunos se mantienen en constante reflexión. Uno de ellos (la oveja negra del grupo) aterrado como el que más actúa de manera arrogante, desafiante y temeraria. Es su usual forma de disfrazar el miedo tan atroz que le invade. Se enfrenta a todos sus compañeros de desdicha, hasta que asimila la situación y comprende que todos dependen de todos si desean salvarse.

Paisajes de ensueño, mas lugares inhóspitos teñidos del blanco más maldito. Sobrevivir para vivir, vivir para sufrir, morir para salvarse.

Artículo escrito por Jesús Kuicast.
https://twitter.com/jesuskuicast

0 comentarios: