Estimadísimos lectores, hijos de la luz de la vida, en el hermoso día actual seré contundentemente vehehemente para con sus mercedes. Me siento un tanto apesadumbrado por aquellos hermanos que han determinado no disfrutar de mis palabras por falsos prejuicios. Yo, Jesús Kuicast, soy un articulista de libre opinión, gobernado por la sublime libertad de expresión de la que la democracia nos dotó varias décadas atrás. Puedo prometer y prometo que el tema que hoy me concierne, es sumamente jovial. Hoy trataré acerca del reality-show de Telecinco, Supervivientes.
El reality-show más duro de la televisión ha retornado. Gente famosa y popular es llevada a una isla caribeña, en ella deben sobrevivir como auténticos náufragos. El fuego, la comida y el refugio han de conseguirlos por su propio ingenio. Además deben realizar pruebas preparadas por la producción del programa en aras de conseguir alimentos y objetos útiles para la supervivencia. Aquellos seres alejados del pueblo llano, cubiertos en la vida real por ostentosos atuendos, privilegiados por sus ingentes cantidades de dinero, son sometidos a la cruenta convivencia con la naturaleza. Una realidad que se hallaba presente en la vida cotidiana de nuestros ancestros. Humanos que vivían necesariamente en simbiosis con el medio natural.
El programa televisivo es conducido por el todopoderoso y sarcástico Jorge Javier Vázquez. Un presentador capaz de combinar la seriedad propia de la profesionalidad con la jocosidad innata de un humorista. Un estilo muy característico que lo convierte en un reclamo imprescindible para la exigente audiencia que desea entretenerse y si es posible, reírse. Por la isla de Supervivientes 2014 han pasado grandes de España como Bibiana Fernández y Antonio Tejado (risas irónicas). Es un tv-show imprescindible para aquellos que anhelen viajar a través de la sociología humana y así conocer la naturaleza profunda del hombre en circunstancias adversas de tales características. Cuando el humano no come, el instinto animal más profundo surge de su interior, convirtiéndose en un batallador, cuyo principal objetivo es sobrevivir.
Es tremendamente divertido observar como los rostros populares-frikis del panorama farandulero español se pelean como bestias por un plátano o cómo la menor tontería entre ellos es magnificada al grado de drama nacional. Jorge Javier Vázquez haciendo gala de su gran inteligencia se burla de ellos y sus actos, sutil pero explícitamente, provocando las carcajadas continuas de los espectadores. La vida de la isla se transformó radicalmente cuando llegó el personaje más importante de la prensa rosa española, el folclórico Amador Mohedano, hermano de la difunta Rocío Jurado, alias "la más grande". Con sombrero de paja y pantalones por el ombligo "como Cachuli", el de Chipiona pretende convertirse en el mismísimo Robinson Crusoe. La polémica está servida.
Queridos hermanos os exhorto a visionar tal programa televisivo con el loable objetivo de aprender psicología práctica.
Artículo escrito por Jesús Kuicast.
Es tremendamente divertido observar como los rostros populares-frikis del panorama farandulero español se pelean como bestias por un plátano o cómo la menor tontería entre ellos es magnificada al grado de drama nacional. Jorge Javier Vázquez haciendo gala de su gran inteligencia se burla de ellos y sus actos, sutil pero explícitamente, provocando las carcajadas continuas de los espectadores. La vida de la isla se transformó radicalmente cuando llegó el personaje más importante de la prensa rosa española, el folclórico Amador Mohedano, hermano de la difunta Rocío Jurado, alias "la más grande". Con sombrero de paja y pantalones por el ombligo "como Cachuli", el de Chipiona pretende convertirse en el mismísimo Robinson Crusoe. La polémica está servida.
Queridos hermanos os exhorto a visionar tal programa televisivo con el loable objetivo de aprender psicología práctica.
Artículo escrito por Jesús Kuicast.
0 comentarios:
Publicar un comentario