A lo
largo de este verano 2014 que ya se acaba, me he ido encontrando con una serie
de canciones que me han llamado la atención. Todas ellas ocupan un lugar en
este artículo, en gran medida, por su bajo nivel. Aunque, en un mundo tan
subjetivo como el de la música, no deja de ser más que mi opinión. Sin más
dilación, doy paso a mi análisis de cinco de las canciones poco sorprendentes
de este verano.
Salva
Ortega – Como un ángel
Comienzo
con el murciano Salva Ortega, como no podía ser de otra manera. Desde edad
temprana, Salva destacó como una de las voces más prometedoras del panorama
regional. Con los años, ha demostrado poseer una gran voz, acompañada además de
una imagen personal muy cuidada. Sin embargo, este reciente tema suyo “Como un
ángel”, me ha parecido un error. De un estilo “eurovisivo” más que quemado, con
una base electrónica usada ya mil veces y una letra simplona cuyo único
objetivo es desembocar rápidamente en el pegadizo estribillo, poco se puede
salvar de este tema. Ni siquiera Salva es capaz de mostrar toda su capacidad
vocal a lo largo de una canción que no le hace justicia. Quizás la parte más
destacable es la que introduce la guitarra española para darle algo de frescura
a un tema que, como ya he señalado, suena igual que muchos miles realizados con
anterioridad. En cuanto al videoclip, tenemos más de lo mismo: tópicos. Chicas
guapas, vehículos de alta gama, una coreografía no muy compleja, escenarios
llamativos y Salva como gran protagonista. En fin, esperemos que esta no sea la
línea musical elegida por Salva Ortega.
La
Pelopony - Androgénico
Aquí
tenemos un producto de la fábrica de personajes extravagantes de Telecinco.
“Androgénico” de La Pelopony, es un tema que conviene escuchar sin ver el videoclip.
Más que nada, porque la combinación imágenes desconcertantes, gente vestida de
manera extraña y luces brillantes y de colores atacando nuestros ojos puede
desviarnos de lo que de verdad interesa, que es la canción. El tema tiene un
sonido parecido a otras canciones del mismo estilo hechas en los 90´s. Lo mejor
es el estribillo, con unos detalles sonoros aceptables y un ritmo musical y
vocal decente. Lo peor, la distorsión elegida para la voz (desagrada desde un
principio), una letra a la que le faltan un par de revisiones para encajar con
el ritmo musical y la monotonía general del tema. Y es que este suele ser el
principal problema de este tipo de música: no tiene nada que la haga especial,
suena uniforme, estéril. En definitiva,
un ejemplo más de que una imagen friki no lo es todo en la música.
Yurena
– No cambié Remix
En el
mundo de la televisión y el espectáculo, una de las afirmaciones más acertadas
que se pueden realizar es que las segundas partes no suelen ser buenas. Tamara
fue un pelotazo televisivo-musical de principios de siglo. Su tema “No cambié”
fue todo un éxito en su momento. Pero la fugacidad de este tipo de logros debe
respetarse porque te arriesgas, tal y como le ha ocurrido a Tamara (rebautizada
musicalmente como Yurena), a fracasar en un intento por revivir viejas glorias.
El remix de su tema es pésimo. Repetitivo, mal estructurado, sin estilo y
cargado de efectos sonoros sin sentido, este remix es solo un batiburrillo de
sonidos poco agradable de escuchar. Yurena se une al club de los que piensan,
de manera errónea claro está, que moverse bajo el paraguas de Sálvame y demás
programa de Telecinco asegura el éxito.
Leticia
Sabater – Universo Gay
Aquí
tenemos a la, digamos, “polifacética” Leticia Sabater ensalzando el orgullo
gay. Del videoclip poco se puede decir, ya que lo único que vemos es a Leticia
enseñando carnes en diferentes lugares y un deportivo de alta gama. Mejor que
se lo hubieran ahorrado. En cuanto al aspecto musical, tampoco le han echado
mucha imaginación: ritmos sencillos y directos pensados para sonar en las discotecas
a altas horas de la madrugada. Sin ser gran cosa, la música es bastante mejor
que la ridícula letra, pésima tanto en inglés como en español, que tan solo nos
deja caer frases absurdas e inconexas dedicadas al universo gay de Leticia. Y
no hay más, solo un intento de tema comercial.
Katia
Aveiro – Latina de cuerpo y alma
Otro
tema comercial a más no poder del que pocas cosas buenas se pueden sacar. Musicalmente
está bien montado, con el gran problema de que suena exactamente igual que
otros cientos de temas. Esto, unido a una letra tan simple que se vuelve
soporífera, hace que escuchar más de una vez esta canción sea una idea poco
interesante. Ni siquiera el estribillo tiene gancho. Tema mediocre, aunque si
eres hermana de Cristiano Ronaldo eso da igual, terminas teniendo repercusión.
Al menos el videoclip, aunque sencillo, tiene una estética mínimamente cuidada.
En resumen, podemos decir que nos encontramos
ante cinco fracasos musicales del verano. Intentos mal encaminados de triunfar
entre las masas que serán olvidados más pronto que tarde. Señores músicos,
artistas y cantantes, aporten frescura, originalidad y creatividad a sus temas
veraniegos. “Bailando” de Enrique Iglesias no puede encargarse de ponerle ritmo
a un verano entero. Eso no hay quien lo aguante.
Artículo escrito por Adrián Nicolás Doblas.
0 comentarios:
Publicar un comentario