martes, 9 de septiembre de 2014

Jesús Kuicast: Nunca daría la mano a un fascista orgulloso, seguidor de una ideología que todo lo que toca lo destruye. A los comunistas los respeto, sólo eso.

Entrevistado por Javier Arnedo

Fotografía del escritor y articulista Jesús Kuicast.





Jesús Kuicast es escritor de ficción, articulista fundador de Helios y Sapentia, teólogo y estudiante cósmico. Para mí son las 8 de la tarde. El sol ya empieza a caer en Murcia lo cual deja paso a la vida. No está bien creer en un padre creador, o quizá no esté bien no creer en él. Jesús Kuicast, un joven cristiano y profeta, además de creer lleva sus particulares sermones a través de un blog llamado Helios y Sapentia. En él, cuando Murcia no vive la hace vivir, siempre y cuando comulgues con su particular estilo y sus irreverencias, eso sí, nunca contra el altísimo.

No quiero andarme con muchos rodeos. Mucha gente te detesta. Si no mal recuerdo escribiste un artículo controvertido sobre Pablo Iglesias, el líder del partido político Podemos. Muchos de los comentarios que recibiste te tachaban de “casta” y de “fascista”. ¿Cómo te afectan? ¿Tienen parte de verdad?

Es cierto que mucha gente no logra comprender mi gloriosa tarea para con el mundo. Las cosas de Dios son locura para el mundo. Me detestan porque no alcanzan a entenderme. Es cierto que muchos lectores se aventuran a calificarme de fascista y de casta. Una absoluta estupidez, porque los fascistas son comunistas de camisa azul, nacional-sindicalistas. Y yo soy un profundo capitalista neoliberal. No me afecta lo más mínimo lo que piensen de mí, poseo esa virtud.

Lo que es innegable es que tu escritura bebe directamente del profetismo más cristiano. Además si le sumas a ello una clara atracción por el sistema neoliberal y conservador tenemos una bomba explosiva. ¿De dónde te viene esto?

Soy cristiano, con un cargado carisma místico y ecuménico. Espero perseverar hasta el fin de mis días en la casa terrestre de Dios, con la esperanza evangélica de una vida celestial o alterdimensional con Los Maestros Ascendidos. El conservadurismo cultural y político es para mí algo ciertamente positivo, pues la sociedad avanza con excesiva celeridad en todas las facetas existenciales, por lo que precisamos de conservar lo áureo del pasado y el presente, que es mucho. El budismo y otras instituciones teosóficas son  el freno de una sociedad con tendencia a estrellarse por su paulatina desacralización y por ende, trivialización. El neoliberalismo económico es el único sistema económico aconsejado por Dios a través de sus iluminados. Un capitalismo ético en el que impere la meritocracia y la sana rivalidad. Los estados deben abandonar su papel paternalista, son sólo nuestra generalidad protectora.

“Caudillo cósmico”. Deduzco que así es como te gustaría que te llamaran. Como bien dices intentas ser Dios, aunque solo puedas conseguirlo en tus historias. Ahí sí es posible, no obstante, ¿de alguna otra forma intentas conseguirlo en la realidad?

Me encantaría ser llamado Caudillo, no te mentiré querido Javier. Sin embargo estás errado al pensar que intento ser Dios; intento imitarlo en su fulgurosa perfección para progresar día tras día en mi camino hacia la santidad. Es cierto que soy el Dios de mis libros de ficción, y como puedes corroborar, soy un Dios ficticio muy extravagante. Me gustaría adentrarme políticamente en un futuro en aras de servir a la gloriosa patria y luchar por las políticas y éticas cristianas.

¿Cómo calificaría Jesús Kuicast su opera prima “Oniritown y adiós”?

Lo calificaría como el libro surrealista más real jamás escrito. Es un libro muy divertido, y casi todo el mundo sucumbe a la risa tonta.

Como en todas las primeras obras siempre hay un cariño especial. ¿Por qué se lo guardas a esta? ¿Existe alguna razón en la psique humana que nos ate a nuestros primeros logros?

“Oniritown y adiós” es el libro que contiene la totalidad cósmica. En él se tratan todas las disciplinas que conforman al ser humano, tanto científica como espiritualmente: antropología, sociología, psicología, metafísica…”Oniritown y adiós” es el alfa y la omega.

“Oniritown y adiós” no es un libro apto para todos los públicos. Versa sobre ideas muy dentro de la cabeza del escritor. El lector a veces se pierde entre tanto surrealismo y situaciones absurdas. ¿No le parece que a veces abusa de ese recurso literario? ¿Podría volverse en su contra?

En mi parecer no hay ningún tipo de abuso literario, cuando se vuelva en mi contra lucharé cual templario medieval (risas). Mis ventas van en alza, no tengo por lo que preocuparme.

Leyendo el libro me encuentro con que el autor intenta hacerme reír, pero yo personalmente no lo consigo. No sé si soy yo o el humor que tiene quizá sea un poco burdo y zafio. Me refiero a cuentecillos como el de Anacleto el basurero. Veo claros indicios de una mirada jerárquica hacia las clases bajas. ¿No es amigo de esos estamentos sociales? ¿Considera que su condición social le beneficia respecto a ellos?

No todos nos reímos con las mismas cosas. El humor kuicástico es muy peculiar e inteligente para tu sorpresa: surrealista; tintado de un negro singular e inserto en la psicodelia natural. La sociedad está jerarquizada desde el principio de los tiempos, y siempre será así, queramos o no. Para entrar en mi hermético círculo de amistad se han de cumplir tres condiciones:

Bondad, inteligencia y perspicacia.

¿Cree que su obra trascenderá más allá de sus lectores? Si es así, ¿por qué cree que debería hacerlo?

Mi primer, segundo y tercer libro, forman parte relevante de la cultura popular, no me cabe la menor duda. Mis tres actuales libros han marcado un estilo literario propio, mis dos primeros libros están cumpliendo con mi promesa: “hacer feliz al lector”

Si tuviera que convencerme de seguir sus ideales y alabar su figura, ¿cómo lo haría?

¿Conoces alguna historia más hermosa que la de Jesucristo, Buda o Lao-Tsé? Con ello te instaría a experimentar testimonialmente la espiritualidad. Te exhortaría a loar mi figura personal, pues es la de un intelectual cristiano que anhela el bien y éxito ajenos.

¿Es Jesús Kuicast un salvador espiritual? ¿Hasta qué punto puede llegar su implicación con la gente? Leyéndole tengo la sensación de que aunque hable poniéndose en otra esfera quiere ayudar a esta sociedad de algún modo. En un caso extremo de pobreza y necesidad, ¿le daría su mano a un “sucio hereje comunista”?

Intento salvar el mayor número de almas posibles, pues como poseedor de la verdad cristiana, es mi deber predicarla y de esto modo salvar almas perdidas en la perturbación “del sistema de cosas”. En cuestiones teológicas y místicas, mi implicación con quien lo desee o necesite, ha de arribar a ser plena. Nunca daría la mano a un hereje orgulloso, seguidor de una ideología que todo lo que toca lo destruye. A los comunistas no los quiero ver ni en pintura.

No seré yo quien le enjuicie, pero es cuanto menos curioso ver a una persona citarse a sí misma. Cierto es que lo intercala con citas y versos de otros pensadores, pero, ¿no cree que podría considerarse un acto ególatra crear un concepto tan alto de sí mismo? Hasta donde yo sé las citas las recogen personas que siguen y estudian a ciertos pensadores.

Es un acto de marketing. Y tengo un concepto de mí casi divino, nací con alta autoestima (risas).

Claro que usted ha estudiado la historia de las religiones y tiene un gran bagaje cultural en este ámbito. Dígame una cosa que le disguste de la cienciología; otra de la iglesia mormona; y otra del catolicismo.

La Cienciología es una iglesia maravillosa con una teología orientalista muy profunda y cercana a la verdad. Sus métodos de sanación psicosomáticas mediante métodos innovadores y casi místicos son sublimes. Su único fallo es el olvido de Cristo. La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días (llamada Iglesia mormona) es una rama herética del cristianismo. Me disgusta la totalidad del mormonismo, empezando por su fundador; un auténtico lunático decimonónico. No hay nada que me disguste de La Santísima Iglesia Católica Apostólica Romana. Sólo personas dentro de ella que bajo el influjo demoniaco han pertrechado actos aberrantes. Gracias a Dios tenemos protocolos para acabar con estas almas perturbadas.

¿Qué le diría a alguien que ha perdido su empleo?

Que aproveche a partir del minuto cero para emprender un negocio propio si le es posible. En caso contrario, que utilice la perspicacia y el ingenio para ganarse la vida de noble manera.

¿Y a alguien que ha perdido recientemente ciertos derechos laborales?

Los empresarios prevalecen ante los obreros, pues es el empresario el que decide constituir una empresa y crear puestos de trabajo. ¿No es más cierto que podría guardar el dinero en una cuenta a plazo fijo en el banco y vivir de las rentas? Los derechos laborales deben adaptarse a la situación de su loable jefe.

Un músico.

Enya.

Un escritor.

Pío Moa.

Una bebida.

Nestea.

Un consejo para afrontar la pérdida de un ser querido.

Aferrarse a Dios mediante la oración y la sumisión, pues Él escribe en renglones torcidos. Así como acudir a una sublime psicóloga.

Otro para afrontar la vida.

Positividad kuicástica.

Una dedicatoria para todos sus lectores.

Queridísimas y serenísimos lectores, gracias por seguir mi labor literaria, así como mi glorioso menester articulista.

Otra para sus detractores.

Algún día abandonaréis la necedad que padecéis.

Entrevista concedida por Jesús Kuicast a Javier Arnedo.

17 comentarios:

Raúl_andalucía dijo...

Fascinante este tipo...

J. dijo...

A simple vista es fácil contemplar que carece usted, señor Kuicast, de algo que poseen todos los sabios de este mundo, y es una de la cualidades que promueve el cristianismo: la humildad.

Dice tener usted un concepto casi glorioso de su propio ego, y atribuye el adjetivo glorioso a su menester articulista. Citándole a usted mismo tan solo le digo: "algún día abandonaréis la necedad que padecéis".

shehora dijo...

Un personaje curioso, muy curioso.

akenaton dijo...

Escuché hablar sobre usted, dicen que es un gran místico. Saludos desde México

Anónimo dijo...

He visto a este señor por Murcia, somos de la misma Tierra desgraciadamente. Es un personaje polémico y eso vende...

Paul dijo...

Este tío es un máquina, va siempre contra el mundo, me voy a pillar sus libros

Anónimo dijo...

Buahh, un franquista redomaoo, aunque la entrevista mola.

Antonio_francisco dijo...

Hola, soy de méxico, un amigo me recomendó el primero libro de este señor, honestamente no he leído nada igual. Aquí en méxico se está haciendo muy popular, ¿de qué parte de España es?

Anónimo dijo...

este tipo quiere formar una secta verdad? Va por buen camino

Anónimo dijo...

le pone la polémica, pero es un escritor muy muy original, yo me quedé emparallanooo con su primer librooo

Pablo Muñoz dijo...

Aqui en este Pais de personas con baja calidad de estudios es normal que se odie al que sabe y dices las verdades en la cara.

admin dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

yo escuché por primera vez sobre Kuicast en Onda Regional de Murcia, en una entrevista que dio. Te descojonas con él, es excéntrico a montones

Anónimo dijo...

El secreto mejor guardado de los dioses es una pasada, a mi me encantó. Jesús Kuicast tiene un estilo muy propio.

Carmen dijo...

Genialidad, con esa palabra defino a Jesús Kuicast. Un joven que legará algo a la humanidad. Saludos, soy Carmen OC Jesús.

Anónimo dijo...

me encantan tus libros, tu blog y todo lo q haces, acá en México te queremos.
A ver si vienes por Sinaloa Jesús

Anónimo dijo...

Un personaje de lo más surrealista...