jueves, 26 de marzo de 2015


Un sabio solía decirme que la lluvia son las lágrimas de Dios. Jamás olvidaré tan hermosa frase que quedó grabada a fuego en mi corazón. Los científicos se reirán ante tal afirmación, mas esto es debido a que no ven más allá que con los ojos de la razón. Nunca obviemos que las cosas de Dios son locura para el mundo...Queridos lectores, en el día presente me dispongo a proseguir con mi menester articulista. El tema que hoy me concierne es altamente trascendental, algo habitual en mis escritos. Sin más dilación procederé a exponer el asunto que me ha sido encomendado: La importancia de los animales en nuestra vida.

Cuando suele pasear de manera tranquila bajo el sol, observo como infinidad de individuos van acompañados de sus mascotas. En la mayoría de los casos los acompañantes son canes -perros, sustantivo más coloquial usado-. Cada perro tiende a mimetizarse con su amo, ya que su amo es su padre, su pilar, su Dios. Los expertos en psicología advierten de los efectos positivos que conlleva la posesión de un perro. Los más pequeños de la casa aprenden a relacionarse con seres naturales diferentes a los humanos, adquieren la responsabilidad de cuidarlo, atendiendo sus necesidades básicas, además de proporcionarles amor. El perro es el mejor amigo del hombre, pues cuanto más le ames, más lo hará él. Animales guiados por las energías, con una mente incapaz de generar prejuicios o enjuiciar a nada ni nadie. El eterno amigo que nunca falla; un ser que sólo percibe la bondad o maldad residente en los corazones humanos, por lo que podríamos afirmar que es una criatura tremendamente trascendental, aunque pueda sonar extraño quizá. En su sencillez animal hallamos un amor incondicional.

Todo ser con un estado de conciencia desarrollado ha de velar por el bienestar de la creación. Los perros y restos de animales aptos para vivir junto a los humanos no son juguetes con los que divertirse, sino que son criaturas biológicas que merecen todo nuestro respeto y protección. Las asociaciones animalistas deben procurar concienciar a la población de la responsabilidad que se adquiere al obtener una mascota.

Artículo escrito por Jesús Kuicast.
https://twitter.com/jesuskuicast

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Eres un geniooooo!!! Siempre contigo Kuicast

Anneburuetxea25 dijo...

muy buen artículo, como siempre genial. Fiel seguidora tuya Señor Kuicast.