1.- ¿Qué es lo que te impulsa a escribir?, y
más concretamente, ¿qué te lleva a publicar tus escritos?
¿Qué qué me impulsa? Eso se
trata de una pregunta demasiado complicada… Pero apuesto a que se podría
sintetizar en un “escribo porque me sale de los cojones”. En cuanto a
publicarlos, se trata de un deseo de compartir mi cabeza, ofrecer algo que me
parece interesante… les interese o no, eso me importa poco.
2.- ¿Se trata de tu primera publicación,
verdad? ¿Podrías hacernos una breve sinopsis?
Uno de los juegos más divertidos
de mi puñetero libro consiste en que no lleva sinopsis en su contraportada.
Cada vez que lo pienso me rio para mis adentros. Sin embargo, y continuando con
tu primera pregunta, podría decir que se trata de una pastilla de éxtasis
barato y cortado con un cuchillo de carnicero: Te va a joder y te va a encantar
que te joda, y no va a haber alguien que te cohíba a tomarlo, te lo tomas
porque te da la gana vaya.
3.- “Independencia sin grasa” ¿por qué ese
titulo? ¿Qué pretendes sugerir con este titulo?
Este se trata de uno de los
resultados de breves segundos de lucidez que tengo durante algunos días. No me
dirás que no tiene gancho. Está claro que se me ocurrió escuchando a los
Lendakaris Muertos, no tiene vuelta de hoja. Pero ese título dice mucho más: En
esta sociedad… no wait, en esta sociedad no. En este espacio hay muchas
criaturas obsesionadas con muchas ideas, ideas que suelen referirse a una
aptitud de vida normativa. Ok, independencia se trata de una de esas ideas
¿Quién no quiere independencia para las cosas que le gustan hoy en día?
Curiosamente mis estudios de campo me dicen que no hay quien tenga remota idea
de que significa esta palabra, solo saben que la quieren. Y la quieren pura,
“sin grasa”. Este título se ríe de eso al tiempo que lo destaca, lo saca a
relucir para que se vea claramente, así tal vez los demás también apunten con
su dedo y se rían.
4.- ¿Por qué decidiste publicar con la
editorial Diego Marín?
Si tienes información de alguna
otra en Murcia me gustaría que me lo dijeses. Nah, bromeo. Ciertamente le tengo
mucho cariño a ese carcamal.
5.- ¿Por qué en edición física [es decir,
publicado como libro] y no en edición digital? ¿Debemos entender, por esto, que
las ventas te importan bastante poco?
Joder, estoy hiendo a las
bibliotecas de cada provincia a dejar un ejemplar de gratis ¿Y me preguntas si
me importa vender? Pues francamente, con recuperar lo invertido me basta,
incluso con menos. Esto ya está hecho, está entrando en una ciudad mental y
echando raíces, no me importa perder algo a cambio. Respecto a haberlo sacado
en físico… Bah, se trata de un capricho personal. A mí me gusta mucho más leer
en físico.
6.- ¿Cómo ha sido la reacción de los
lectores? ¿Qué impresión ha causado?
Oh pues, sorprendentemente
grata. Al menos aquellos con los que he hablado, alguno de ellos casi
asaltándome por las calles. Muchas adulaciones, algo que me inquieta un poco,
ya que no estoy hecho a recibirlas. Curiosamente ahora tengo claro que algunos
han desmarañado los juegos que presenta, incluso se han dado cuenta de que se
trata de un aviso de algo que vendrá.
7.- ¿Tienes en mente seguir publicando
libros, o ha sido una experiencia concreta, la cual solo pretendías
experimentar?
¿Qué experiencia? Ah sí,
publicar. Erm… Sí desde luego. De hecho tengo otro libro al que estoy a punto
de ponerle punto “cerral” y que quiero sacar en 2014 a nivel nacional. Ya
veremos cómo logro hacer eso a su momento. Como he dicho antes, este libro se
trata de un pequeño aviso de mi bomba.
8.- ¿Algún día te decidirás a la narrativa?
De hecho ya lo hago, y puedo
afirmar que me gusta bastante como lo hago. Este libro que he mencionado antes
sin ir más lejos está escrito en narrativa: Mitad diario, mitad prosa, un
tercio ensayo.
9.- Tres razones para comprar tu libro.
¿Razones? No me jodas anda.
10.- Tres autores que te hayan influenciado
para escribir este libro
Buff, francamente los autores
que más me han influenciado ya se mencionan dentro. Podría tal vez mencionar a
los que no se les da reconocimiento: Alejandro Martinez Portillo, Manuel
Collado Hermosilla y Mary Poppins.
0 comentarios:
Publicar un comentario