Siempre han existido individuos con una forma de pensar
alternativa a la que marcan los estándares y luchan contra la norma
establecida. Existen cantidad de antecedentes en los que se consiguió cambiar
el curso de la historia. Es el caso de Sócrates y otros muchos filósofos y
pensadores griegos como Platón, Aristóteles etc., Martin Luther King y Malcolm
X, Gandhi, Galileo con su forma de ver La Tierra en el espacio
que atentaba contra todo lo pensado hasta ese momento, Darwin con su teoría de
la evolución, que atentaba contra la Iglesia , al igual que Lutero con la Contrarreforma , la República como
forma de gobierno en vez de la monarquía; Marx, Lenin, Stalin, el Che Guevara y
muchos otros revolucionarios y pensadores del Comunismo; de Guy Fawkes y de
otros ejemplos de personas que imaginaron que el cambio era posible.
A lo largo de la historia, las formas de protesta y
revolución han ido evolucionando conforme a las circunstancias. En la Revolución Francesa se
luchó por la libertad política, la igualdad y la fraternidad contra el
absolutismo y los privilegios de los nobles y el clero. Por aquel entonces las
armas utilizadas fueron trabucos, mosquetones y distintos tipos de espadas.
Ahora, en el siglo XXI, la revolución es contra un sistema capitalista y, como
no, las armas y medios para protestar y sublevarse han cambiado y se han
adaptado a nuestro tiempo. El arma es Internet y la revolución se llama
‘’Anonymous’’.
Anonymous es un movimiento de ciberactivismo de alcance y
acrividad global surgido alrededor de 2003 y 2004 en Internet, en el conocido
foro japonés ‘’4chan’’.
La creación de este movimiento por parte de la comunidad
virtual concienciada de la situación política, económica y social en la que se
encuentra el mundo actual es el producto de la insatisfacción y necesidad de
movilizarse de la población contra la gente que vive pasiva, contra un mundo
corrupto e injusto en donde los partidos, ya sean de centro, de izquierdas o de
derechas están al servicio de los grandes bancos y las grandes empresas.
Se ha tejido de forma orgánica, conversación sobre
conversación, idea sobre idea, propuesta sobre propuesta.
Cualquiera puede formar parte de Anonymous. No es necesario
ser hacker, tan solo ser usuario activo de Internet.
Su ideología se basa en pocos y sencillos principios, como
la utilización de Internet como medio no manipulable mediante el cual combatir
la censura y manipulación de los medios, el anonimato absoluto del usuario, la
ausencia total de líderes y cabezas visibles en el colectivo; la lucha contra
la corrupción en los Gobiernos o en cualquier estructura de poder y la defensa
incondicional de la libertad en Internet. A lo largo de su creación los
miembros fundadores (por decirlo de alguna forma, ya que no existen líderes
aparentes) confeccionaron un lema a través del cuál captar la atención de la
gente: ‘’El conocimiento es libre, somos anónimos, somos legión, no
perdonamos, no olvidamos, manteneos a la espera’’. Este suele ser el
mensaje que utilizan como colofón de cada operación. Como una especie de seña o
de firma por si no quedara claro quién era el responsable. Expresa sus intenciones
y el discurso me recuerda al de un justiciero enmascarado, de esos que combaten
el mal desde la sombra, y la verdad es que en cierto modo son eso: Gente entre
la gente que lucha por la gente a través de un medio inexpugnable en el que no
pueden ser descubiertos y no hay ninguna jurisdicción.
Artículo de Pepe Espinosa
0 comentarios:
Publicar un comentario