Rosa Candida es una novela curiosa. He descubierto que me gusta leer novelas escandinavas o nórdicas, así que cuando tuve ocasión, pues conseguí el libro gracias a la editorial. Además, he leído buenas reseñas acerca de la autora y supe que tenía que leer algún libro suyo. Como pasa con muchas novelas, está escrita en 1º persona, lo cual hace que lo que te cuente el protagonista sera muy directo y cercano y se desarolla en un lugar poco conocido en mis lecturas: Islandia y un país desconocido donde nunca se llega a decir cuál es (aunque yo me inclino entre Dinamarca e Inglaterra, ya que ambos idiomas son exigidos a los islandeses y se menciona que el protagonista tuvo que aprenderlo en el colegio).
El protagonista, Arnljótur (Se dice más o menos Arnliótur) es una persona un poco curiosa: tiene una personalidad bastante solitaria y se ve que estuvo apegado a su madre, cuya muerte le afectó. Entre la muerte de su madre y una reciente paternidad que le ha venido de sorpresa debido principalmente a su edad (22 años), decide irse a ese país desconocido a trabajar como jardinero en un monasterio. Como se verá en el libro, Arnljótur es un apasionasdo del mundo de la jardinería, afición inculcada por su madre y allí se llevará para recordad, esquejes deRosa Candida, una extraña rosa que ésta cultivaba (y que da nombre a la novela). También iremos conociendo a algunos monjes del monasterio, destacando el prior y a Anna, la madre de su hija y a Flora Sol, la hija, ya que vienen a pasar una temporada en el monasterio con él y su relación irá cambiando.
En general, si empiezamos a leer la novela, no aporta mucho, pero hay que continuarla ya que aunque Arnljótur es muy solitario, luego cada vez va contando al lector más aspectos de su vida pasada, a la vez que su relación con su prácticamente desconocida hija va estrechando vínculos. En resumen, la novela es ese proceso de autoconocimiento y autoasimilación con su vida que experimienta su protagonista y a la vez nosotros lo acompañamos en aquel. Por una vez, la sinopsis de una novela se acerca a la verdad. Por tanto, es una novela que va de menos a más, pero el comienzo se "estanca un poquito".
A mí me llegó a gustar, una vez asimilada, es realista, pero sin ser aburrida y las descripciones de algunos pasajes islandeses son acertadas. Yo pienso que os podría gustar este libro, tampoco tiene mucho ejercicio de pensar y para pasar un rato relajante es un libro adecuado.
Begoña Bravo
0 comentarios:
Publicar un comentario