Sin ningún
tipo de duda, la mujer que revolucionó la novela en el siglo XX. En concreto y
para ser más exactos, la novela de suspense y policiaca. Leyéndola me inicié en
la novela de crímenes. Sus libros continúan siendo la lectura rápida y fluida
de leer siempre y a la que regreso cuando me encuentro cansada y necesito
volver a un territorio conocido y familiar.
Con
una elegancia muy crítica con la frívola sociedad a la que ella misma
pertenecía: infidelidades, codicia, apariencia en público, el sometimiento a la
vida familiar, la barrera de las clases sociales...
Como
lectora aprendí que era importante la trama, estar enganchada hasta el final.
También aprecié su humor, muy ligero, muy sutil. Personalmente le debo observar
como creaba un personaje y lo movía de una novela a otra de modo serial.
Este
mes de septiembre, se cumplen 125 años desde que Inglaterra alumbrara a la
escritora más reconocida de la historia, hecho avalado por las más de dos mil
millones de ventas que han registrado sus obras en todo el mundo.
Emilia
Casas Fernández
(Escritora)
0 comentarios:
Publicar un comentario